En esta
nueva entrada deseo hablar sobre el empleo de dispositivos tecnológicos usados en el tratamiento fisioterapéutico, ya que lo considero
de vital importancia por el avance tecnológico agigantado y pensar que en pleno
siglo 21 aun se ignoren o se desconozca
este tipo de herramientas útiles no me parece lo más idóneo.

Dentro
de los resultados que se espera con la integración de este tipo de terapia es a
nivel articular mejorar los rangos de movimiento, coordinación, equilibrios,
reflejos, percepción visual entre otros, estimulando no solo a nivel físico sino
también emocional y psicológico con actividades lúdicas agradables para el
paciente.
El
ingeniero de software Bob Hone, de la empresa Red Hill, en California, cree que
este tipo de videojuegos que son capaces de detectar el movimiento, los sonidos
y el centro de gravedad de los jugadores serían perfectos para mejorar el
equilibrio y la falta de coordinación en pacientes con Parkinson u otras
patologías neurológicas candidatas de rehabilitación de estos aspectos, ya que
el enfermo recibe un feedback en tiempo real de su posición y de lo cerca o
lejos que se encuentra de su objetivo.Entre
muchas otras iniciativas pioneras, Jacob Volgenstein, de la Universidad Johns
Hopkins de Baltimore (EEUU), utiliza el videojuego Guitar Hero para evitar que
las funciones de los músculos del antebrazo de los pacientes a los que se les
ha amputado una mano se atrofien antes de recibir una prótesis.
Como
conclusión debo decir que estos y muchos más dispositivos deben estar en lista
de opciones de tratamiento combinado o alternativo de los fisioterapeutas ya
que los tratamiento tradicionales y protocolizados están ya fuera del contexto
en el que nos desarrollamos no tienen sustento. Es importante además contemplar
la accesibilidad y la aceptación del paciente hacia estos novedosos avances
indicando el sinnúmero de beneficios que traen consigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario