Mi
publicación va enfocada a la práctica del día de hoy que fue muy provechosa y quiero
describir varios puntos por los que considero relevante hablar de aquello. El
lugar donde desolláramos nuestras actividades es en una escuela pública, colaboramos
con la institución realizando una evaluación
fisioterapéutica a niñas de edades aproximadas entre 11 y 12 años, dando tratamiento individual a cada una de ellas,
poniendo en práctica la prevención primaria y secundaria de salud. Todo esto
acompañando de una concientización a los padres para que tomen las medidas
correctivas necesarias, logrando así todos en conjunto prevenir futuras lesiones,
entre otras cosas.
El primer encuentro en sí con lugar en donde íbamos
hacer las evaluaciones en verdad fue impactante y lo voy a describir tal cual
fue: la hora en la que empiezan nuestras prácticas es 11 am., todas acudimos y nos encontramos con el
primer percance, nadie nos abría la
puerta de la escuela tuvimos que esperar aproximadamente media hora hasta que
un niño nos escuchó y pudimos pasar. Había una timbre también que más tarde nos
enteramos que ya hace varios meses no funcionaba.
Bueno
todas estábamos un poco inquietas por lo que pasó pero en fin, queríamos ya
empezar con nuestro trabajo, después de una cordial bienvenida por parte una la
directora de escuela que se dirigió a nosotros muy agradecida y felíz,
crecieron nuestras ganas por colaborar ahí. Inmediatamente nos llevaron al
lugar en donde haríamos las evaluaciones y de verdad que fue personalmente algo
desastroso para mí, como arriba mencioné era una institución pública y comprendo
que en muchos de los casos no exista espacios o que sean reducidos para
desarrollar actividades como estas , pero no puedo comprender como la máxima
autoridad de la escuela se manda el mega discurso y nos designa un lugar lleno
de basura, polvo, telarañas, con material escolar descartable, sin ventilación,
obscuro y mil cosas más . Poniendo en riesgo no solo la salud de nosotros sino
de las niñas que van hacer beneficiadas.
Lo
curioso de todo esto es que la profesora a cargo nos comento “que todos los
semestres es igual y que hay que acomodarse”

Amiga me parece muy enriquecedor tu comentario pues te luciste al describir todas las peripecies que hemos tenido que pasar para lograr al fin aplicar en las alumnas las técnicas aprendidas ojalá y hayamos logrado conconcientizar en las niñas los beneficios de hacer en casa los ejercicios, por mi parte me he sentido anonadada luego de haberles realizado el test postural ya que la terrible sorpresa es que a pesar de ser una escuela aparentemente para niños "normales" todos o casi todos presentan problemas funcionales y en algunos casos terribles porque tienen de todo.
ResponderEliminarPero como tu dices amiga las prácticas con la comunidad siempre serán enriquecedores para nosotros en todo sentido.