Taller
de Psicología del Deporte
En esta nueva publicación deseo
compartir la experiencia que tuve al asistir la semana pasada a un taller
acerca de la Psicología del Deporte, que como
estudiante de Terapia Física particularmente me llamo la atención .
El expositor era un médico,
abarcó temas bastante interesantes como : tipos de ejercicios, la capacidad
aeróbica, la capacidad anaeróbica, frecuencia cardíaca de entrenamiento, los beneficios
del deporte no solo a nivel físico sino también mental y social. Uno de los
puntos que me llamó la atención fueron las estadísticas proyectadas del 2010 y
2011 acerca de la morbilidad en el
Ecuador; estableciéndose de forma contundente la Hipertensión arterial primaria
y la Diabetes Mellitus tipo II, como las dos primeras causas de muerte en
nuestro país.
Mientras se desarrollaba la
conferencia se iban dando intervenciones por participantes, que la gran mayoría
eran estudiantes de psicología; incentivados por saber técnicas, ejercicios, la duración, intensidad,
frecuencia de los mismos entre otras cosas. Con el único fin de conocer que recomendar a
sus pacientes.
Considero que es prudente que
como equipo multidisciplinar se conozca a fondo al paciente y que se abarquen
todos sus ámbitos para su pronta e integral recuperación como ya lo he descrito
en las anteriores publicaciones. Sin embargo me opongo y me molesta, la actitud
de los demás profesionales que pretenden inmiscuirse en el campo laborar del
otro, y que a través de talleres, seminarios o cursos quieran aprender toda una
carrera como dicen “conocer lo básico” .
Los Fisioterapeutas somos
los encargados del manejo diario del paciente, y en este caso específico de
valorar su estado físico, para poder de esta manera elaborar un plan terapéutico
individual, que contenga todo lo requerido para el paciente, y con las
estadísticas que muestran un panorama alarmante trabajar en prevención secundaria
Fisioterapia cardiaca. No dejemos que
profesionales si bien es cierto de Salud también y que son parte del equipo multidisciplinar
invadan nuestro campo. Respetemos y hagamos que nos respeten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario